Seguidores

lunes, 19 de abril de 2010

ojetivos

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
• Generar productos medicinales como para el bien de la comunidad mediante la venta de estos para consumo y uso de las personas.


OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Sembrar las plantas de manzanilla y caléndula para luego extraer sus esencias a partir de la flor de cada planta, para generar productos a base de estas mismas.

• Utilizar las plantas medicinales como elemento base o materia prima, para generar productos naturales: medicinales y estéticos.


diferentes métodos físico- químicos mediante implementos del laboratorio para la venta de las mismas.

jueves, 8 de abril de 2010

auditoria ambiental



Las auditorías medioambientales o auditorías ambientales persiguen cuantificar los logros y la posición medioambiental de una organización. De esta manera desarrollan una función análoga a las auditorías financieras. El informe de una auditoría ambiental ha de contener una caracterización del desempeño y de la situación medioambiental alcanzada, y puede aspirar a definir las necesidades pendientes para mantener o mejorar los indicadores de tales realizaciones y logros.
la auditoria ambiental es una herramienta de planificación y gestión que le da una respuesta a las exigencias que requiere cualquier tipo de tratamiento del medio ambiente urbano. La misma sirve para hacer un análisis seguido de la interpretación de la situación y el funcionamiento de entidades tales como una empresa o un municipio, analizando la interacción de todos los aspecto requerido para identificar aquellos puntos tanto débiles como fuertes en los que se debe incidir para poder conseguir un modelo respetable para con el medio ambiente. Si señalamos específicamente el caso de una empresa, entonces debemos decir que una auditoría ambiental se refiere a la cuantificación de las operaciones industriales determinando si los efectos de contaminación que produce dicha empresa, están dentro del marco legal de la protección ambiental. Los estudios de pruebas de impacto ambiental suelen llevarse a cabo para poder determinar si un nuevo desarrollo o una obra de expansión van a cumplir con los reglamentos impuestos durante el proceso de construcción del proyecto.

Impacto ambiental

Impacto ambiental

-Es un estudio de impacto ambiental que permite comparar situaciones ambientales previas y posteriores a la acción del ser humano.

-Es cuando se ejecuta una acción o actividad que produce una alteración favorable o desfavorable en el medio o en algunos de los componentes de este.
-La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el procedimiento administrativo que sirve para identificar prevenir e interpretar los impactos ambientales que producirá un proyecto en su entorno en caso de ser con el fin de que la administración competente, pueda aceptarlo rechazarlo o modificarlo.

 Procedimiento jurídico administrativo:
1 presentación de la memoria.
2 realización de consultas previas a personas e instituciones por parte del promotor

Se llama Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) al procedimiento administrativo que sirve para identificar, prevenir e interpretar los impactos ambientales que producirá un proyecto en su entorno en caso de ser ejecutado, todo ello con el fin de que la administración competente pueda aceptarlo, rechazarlo o modificarlo. Este procedimiento jurídico administrativo se inicia con la presentación de la memoria resumen por parte del promotor, sigue con la realización de consultas previas a personas e instituciones por parte del órgano ambiental, continua con la realización del EsIA (Estudio de Impacto Ambiental) a cargo del promotor y su presentación al órgano sustantivo.
La EIA se ha vuelto preceptiva en muchas legislaciones. Las consecuencias de una evaluación negativa pueden ser diversas según la legislación y según el rigor con que ésta se aplique, yendo desde la paralización definitiva del proyecto hasta su ignorancia completa.
Instrumentos de la evaluación del impacto ambiental [editar]El estudio de impacto ambiental es un instrumento importante para la evaluación del impacto ambiental de una intervención. Es un estudio técnico, objetivo, de carácter pluri e interdisciplinario, que se realiza para predecir los impactos ambientales que pueden derivarse de la ejecución de un proyecto, actividad o decisión política permitiendo la toma de decisiones sobre la viabilidad ambiental del mismo. Constituye el documento básico para el proceso de Evaluación del Impacto Ambiental.

La redacción y firma del estudio de impacto ambiental es tarea de un equipo multidisciplinario compuesto por especialistas en la interpretación del proyecto y en los factores ambientales más relevantes para ese proyecto concreto (por ejemplo atmósfera, agua, suelos, vegetación, fauna, recursos culturales, etc.) que normalmente se integran en una empresa de Consultoría Ambiental.

fotos de la huerta






























martes, 6 de abril de 2010